¿Discurso de Fernández Noroña en Europa eclipsado por polémicas en los medios?

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Tiempo de lectura: 2 minutos

Portada: @gfnoronaoficial

(20 DE MARZO, 2025).-El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, participó en la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamentos, celebrada en Estrasburgo, Francia.

Durante su intervención, Fernández Noroña mencionó la llegada de Claudia Sheinbaum como la primera presidenta en México, así como la elección del Poder Judicial. Además, aseguró que el país mantiene comunicación y coordinación constante con Estados Unidos, reiterando que esta es sin subordinación y con respeto a la independencia y soberanía entre ambos países.

También aprovecho para señalar la gran población de mexicanos que viven en Estados Unidos, y que a pesar de su gran contribución a la economía del país, reciben una dura persecución. Ante esta situación, Noroña calificó de hipócrita al gobierno estadounidense, advirtiendo que no realizan las mismas acciones contra el narcotráfico dentro del propio territorio de Estados Unidos.

Asimismo, Noroña expresó su preocupación por la persistencia del racismo en el mundo y su influencia en la creación de políticas públicas. Asimismo, hizo un llamado a condenar todas las formas de intervención militar, racismo, clasismo y violencia en cualquier parte del mundo, haciendo un señalamiento de que el mundo no condena con la misma fuerza la intervención de Israel en Palestina como se hace con Rusia en el conflicto que sostiene con Ucrania, o de Estados Unidos y la Unión Europea en Irak y Afganistán.

El senador cerró su discurso subrayando que la economía del mundo debe estar centrada en la felicidad y bienestar de los pueblos, citando a una de las frases del revolucionario Ricardo Flores Magón y celebrando relaciones internacionales sin racismo, sin clasismo en un mundo multipolar.

La intervención de Gerardo Fernández Noroña terminó siendo eclipsada en la discusión pública nacional debido a que fue criticado en distintos medios y redes sociales por viajar en clase ejecutiva por la aerolínea Air France para asistir a la Conferencia Europea de Presidentes Parlamentarios. También recibió burlas por dar su discurso en un auditorio “aparentemente vacío” y se criticó su opinión sobre la información del caso Teuchitlán en Jalisco en distintos medios.

CONOCE MÁS:

Noroña asegura solución legal ante la suspensión de tareas del Comité de Evaluación del Poder Judicial

 

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Entradas relacionadas